miércoles, 5 de octubre de 2011

Reflexiones y relaciones.

En un primer momento, las noticias citadas en clase pueden parecer que carecen de relación o por lo menos de una relación cercana entre ellas. Noticias diversas que tratan temas como los indignados en Wall Street, la crisis de la educación pública en España, Alemania como potencia Europea que reclama austeridad al resto de países de Europa a través de políticas neoliberales, unas elecciones españolas que suponen un menor esfuerzo económico, la creación de unos blogs por parte de políticos para interrelacionarse de forma más cercana con la población, o la investigación de una vacuna para curar el VIH utilizando la cada vez más fuerte biotecnología pueden parecer a simple vista noticias que tienen sentido por si mismas pero que no guardan concordancia con el resto.
Sin embargo, basta con pararse a reflexionar un poco para darse cuenta de que toda esta serie de noticias tienen una fuerte relación y muchas surgen de la existencia de las otras.
Por ejemplo, la protesta de los indignados en Wall Street está muy relacionada con el poder ejercido por Alemania sobre toda Europa y las medidas austeras que pretende imponer, o con la crisis existente en la educación pública donde se pretende recortar salarios y docentes. A su vez las masiva protestas y manifestaciones por los recortes en la educación pública están directamente influidas por el movimiento 15-M...etc.
Por mi parte, me voy a centrar en la relación que tienen las numerosas y frecuentes protestas por parte de los indignados del 15-M con la creación de blogs que acerquen más a los políticos a la población. Considero que la situación de crispación y descontento que existe en la población española en general y en los jóvenes indignados en particular da lugar a que los políticos busquen formas de interrelacionarse más activamente con la población y a la vez lo utilicen como plataforma para la difusión de sus ideas y pensamientos. Tanto la creación de blogs como la utilización de nuevas tecnologías, de las redes sociales...son síntoma de pretensión de una mayor cercanía por parte de los políticos que intentan utilizar todos los medios posibles para paliar este contexto de disconformidad y hastío que vive la sociedad española.
Por otra parte considero que las próximas elecciones del 20 de noviembre sean menos costosas guardan una estrecha relación con el gran poder e influencia que ejerce Alemania sobre toda la Unión Europea y por tanto sobre España y que dan lugar a la aplicación de medidas rígidas y consistentes en prácticamente todos los planos económicos, dando lugar de esta forma al cumplimiento de las directrices marcadas por la cada vez más influyente potencia alemana.
Estas dos son ejemplos de relaciones entre noticias que observadas de forma independiente pueden parecer que no están directamente vinculadas entre sí y que sin embrago, tienen un nexo de unión considerable. Este echo, no hace más que corroborar la cantidad de interrelaciones que acontencen en el mundo.

Porque al final...todo está relacionado.

1 comentario: